Este proyecto trata sobre conocer y hacer conocer por otros los edificios más emblemáticos e importantes de la Ciudad de Buenos Aires con el detalle adicional de que será hecho en inglés.
Nuestro objetivo es participar de una muestra internacional a realizarse en Chicago a fin de año (fecha estimada: 2-12-2016), en la cual exhibiremos el trabajo realizado.





ETAPA 1 - AGOSTO-SEPTIEMBRE (16-09-2016)
1 - IDENTIFICACIÓN DE EDIFICIOS
2 - FORMACIÓN DE TRES GRUPOS, CADA UNO DE LOS CUALES SE OCUPARÁ DE DETERMINADA CANTIDAD DE EDIFICIOS QUE SERÁN DISTRIBUIDOS EN FORMA CONSENSUADA (CADA GRUPO ELEGIRÁ QUÉ EDIFICIOS DESEA INVESTIGAR).
- Cada grupo determinará su metodología de trabajo.
- En todos los casos el trabajo de cada grupo deberá contar con tres elementos: gráfico, descriptivo objetivo, descriptivo subjetivo, digital.
3 - REALIZACIÓN DE SIMULACROS.
Los avances del trabajo se observarán cada semana, oportunidad en la que se resolverán problemas, se evacuarán dudas y se revisarán las pautas de trabajo. Asimismo se harán simulacros en los que cada grupo practicará sobre la presentación de su parte del trabajo y se verificará el empleo de los conocimientos idiomáticos que se vayan adquiriendo.
ETAPA 2 - SEPTIEMBRE (23-09-2016)- OCTUBRE - NOVIEMBRE
4 - PRESENTACIÓN DE 1 CARPETA BORRADOR - ELEMENTOS DESCRIPTIVOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS.
En esta etapa se buscará dar coherencia al trabajo de los tres grupos, poniendo especial atención a los aspectos idiomáticos, ya que todo estará redactado en inglés.
5 - PRESENTACIÓN DE ELEMENTOS GRÁFICOS. PREPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS DIGITALES
Los elementos gráficos irán acompañados de un texto para su descripción. Todo el material deberá ser digitalizado en formato PDF.
6 - PREPARACIÓN DE LA PRESENTACIÓN AGRUPADA DE TODOS LOS TRABAJOS. MATERIAL FINAL. SIMULACRO FINAL.













Twitter: @Graciela_Maleh
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, deje su consulta. La misma será respondida a la brevedad.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.